jueves, 30 de julio de 2015

La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma




La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma. Muchas veces el dolor de garganta "atora" cuando no es posible comunicar las aflicciones. El estómago "arde" cuan

sábado, 11 de julio de 2015

viernes, 10 de julio de 2015


¿Ya conociste a tu alma gemela?


“La gente cree que un alma gemela es la persona con la que encajas perfectamente, que es lo que quiere todo el mundo. Pero un alma gemela auténtica es un espejo, es la persona que te saca todo lo que tienes reprimido, que te hace vol

martes, 7 de julio de 2015

Un amor a distancia

Dicen que la distancia es la oportunidad que tiene el amor de demostrar que puede viajar lejos...

y tu... Que opinas? 


Siempre Tuya


Apasionante, eso fuiste


Tocarte, con pena a desearte;


desearte, con miedo a amarte;



amarte, y sin remedio a curarme. 
Ver en tu mirada el destino de quererte,

notar en tus caricias el futuro sufrimiento,

saber que contigo no cuento, pero que contigo sueño,

contigo imagino, a tu lado suspiro. 
Te acomodaste siendo el simple amante,

me brindaste sólo noches apasionantes,

te esfumaste sin necesidad de mandarte a la mierda, 
porque sólo eso eras,

un hombre con corazón de madera. 
Ser sin alma, 
este ser te extraña.

abandonaste esta alma que en su boca proclama libertad,

buscaste comodidad,

por eso fuiste sólo amante en momentos apasionantes,

fuiste el 'pasionante'. Combinación tóxica,

llévame ahora a donde está tu boca.


Autor: Lenamendozal

Somos unas románticas empedernidas y en el fondo seguimos añorando que el príncipe nos “rescate”


La mujer sigue anhelando que la protejan y, aunque lo niegue, es cierto que un hombre que nos protege nos excita y nos llena de ternura. Somos unas románticas empedernidas y en el fondo seguimos añorando que el príncipe nos “rescate”.


-Nancy Alvarez | Psicóloga clínica, Terapeuta sexual de parejas y familias. 

lunes, 6 de julio de 2015

Y mirar sus ojos para ser feliz...

Yo creo en el romanticismo de mi vida pasada, vivía del amor y suspiraba por el. Me imagino asomada siempre a mi ventana, imaginando que en cualquier momento el amor llegaría a mi , imaginaba sus ojos , el primer encuentro, un momento que marcaría nuestras vidas, un lazo que jamas se rompería , un lazo eterno. Quizás fue así , quizá mi presente anhela el ayer, anhela el lazo de los dos, donde solo el amor era tomar su mano y mirar sus ojos para ser feliz...

-El amor de Lucia

¿Cuantas tazas tendrás que tomarte tu?


No eres más que una sombra


Hoy he vuelto a escuchar la que un día fue

nuestra maldita canción
y he sonreído
sin enseñar los dientes.
no eres más que una sombra
y yo me estoy diluyendo.



Autora: Sara Herranz 

“Somos demasiado jóvenes para estar tan tristes”

Esta frase extraída de una ilustración de Sara Herranz se convirtió en viral en las redes sociales. Analizamos por qué tantos jóvenes se sienten identificados con ella.



Raúl y Nerea están cerca de la treintena, y llevan unos cuantos años saliendo juntos. Cuando empezaron, aún estaban en la universidad, y hacían muchos planes de lo que sería la aventura de su vida. De cómo apoyarían sus respectivas carreras, de la casa que comprarían, de los viajes que harían. Han pasado cinco años desde que se licenciaron, y siguen viviendo en casa de sus respectivos padres. Trabajan de lo que pueden, y cuando pueden, pero no les llega para pagar ni si quiera juntos un alquiler, porque además, son trabajos muy inestables como para tener gastos fijos. Han dejado de hacer planes, de pensar que encontrarán el trabajo de su vida, y sólo piensan en si algún día, al menos, encontrarán la forma de empezar una vida juntos. Sólo eso.

Corazón de latidos INFINITOS

En el infinito universo del amor, amigo(a),
la basta soledad jamás te inquiete,
la distancia que se antoja inmensurable
simplemente es la luz que se hace tenue
tornándonos pequeños e invisibles;
mantén el pebetero del anhelo
uncido al corazón como una estrella
y no cejes tu senda favorita
que alguno de los rastros en la playa
será finito paso que retorne
a ese solo lugar excepcional
donde vive el amor que nunca muere:
corazón de latidos infinitos.

Quieran en los ascensores


Quieran. Quieran hasta el fondo.


Quieran. Quieran hasta que descubran qué es querer.



Quieran, pero quieran bien.

Háganlo con profesionalismo, que en este caso es con fuerza: que se sienta en los huesos, en la sonrisa mañanera, en la sangre y en las venas, en el ritmo cardíaco, en la creatividad para el trabajo, en la libertad de ser y en los sueños nocturnos.

Quieran con ganas; de arrancar los sinsabores, las malas costumbres, los ojos apagados, las uñas mal cortadas, los virus en el pecho y la ropa… La ropa en los ascensores.

Quieran hasta el cansancio; cuando haya que dormir porque el sudor está en las sábanas y la ropa en el piso.

Quieran. Quieran bien. Quieran con música, canten un blues melancólico y bailen una salsa intensa.

¡Pero quieran felices, maldita sea! Admiren a la persona que quieran, apláudanla, muéstrenle los errores con humor y experticia, mímenla. Déjenla ser. Elíjanla. Mójenla –también con la lluvia-, háganle un café y caliéntenla.

No con desgana, no con excusas, no con desdicha.

Quieran mostrando los dientes; para ahuyentar los fantasmas, resbalar a las lágrimas, guiarse en la oscuridad.

¡Pero felices de hacerlo, maldita sea!

De lo contrario, ahórrense toda la vida que eso proporciona. Evítense ejercitar el corazón. Huyan y no quieran. Ni un poquito, maldita sea.

MANGO BICHE


Sos como me imagino que se siente el cielo si pudiera tocarlo.
Sos un mango biche con limón y sal.

Sos viento.

Sos el sol de primavera que no hace sudar.
Sos un guayacán muy florecido.
Sos el olor del pan recié